Ho'oponopono: Qué es, cómo funciona y cómo practicar.
- Carla Carbonel
- 24 oct 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 14 abr
Descubre la técnica hawaiana que transforma emociones y alivia problemas

En un texto del escritor Joe Vitale, autor del libro “Límite Cero”:
Habló sobre el psiquiatra hawaiano Dr. Ihaleakala Hew Len, PhD, quien, al ser puesto a cargo de un hospital con una sala completa de pacientes criminales dementes, decidió utilizar su experiencia hawaiana y terminó curándolos a todos, lo que resultó en el cierre del hospital.
Sin siquiera ver a los pacientes, el médico estudió el historial del prisionero, luego trabajó en sí mismo para ver cómo había creado la enfermedad de esa persona.
Es decir, evaluaba qué aspectos de ese paciente reconocía o conocía en sus recuerdos.
A medida que mejoraba, sintiéndose aún más consciente, el paciente también mejoraba.
El medico Hew Len dice que debemos limpiar constantemente nuestras situaciones de vida, porque no sabemos exactamente de dónde vienen, y lo ideal es llegar al punto cero donde todo es neutral.
Son varias las formas que se dan en los seminarios que imparte, pero las más populares son las frases que podemos decir una y otra vez, dirigiéndonos a lo Divino, al Yo, al Yo Superior… o como le queramos llamar:
"Lo siento mucho. Perdóname. Yo te amo. Estoy agradecido"
Esto es Ho'oponopono: ¡los resultados en muchos casos hacen que Ho'oponopono sea mágico!
La técnica se basa en la idea de que todo en nuestra vida es de nuestra absoluta responsabilidad, solo podemos reconocer lo que ya sabemos. Es decir, todo en nuestro mundo es de nuestra creación.
El hecho de que estemos sanando una parte de nosotros en consecuencia sana todo lo que nos rodea, ya que miramos más allá de las intenciones y nos dirigimos hacia el origen, el estado donde no hay límite.
Si soy responsable de lo que veo y de cómo veo a las personas en situaciones, también soy responsable de lo que les veo experimentar.
Este pensamiento es el desafío que lo cambia todo, abre la mente y paraliza los prejuicios. Lea a menudo y comprenda. Todos vivimos todo el tiempo de los recuerdos, no de la inspiración, que es el contacto con el vacío o el punto cero/neutro.
Al mirar los gráficos de esos pacientes, el Dr. Len no dejaba de decir, una y otra vez: “Te amo. Lo siento mucho. Perdóname. Gracias”, no importa en qué orden hablemos.
"¿Sólo eso?"
"Sólo eso".
Amar es la mejor manera de mejorarnos a nosotros mismos y a nuestro mundo. Este es un concepto precioso para poder cambiar realmente todo en la vida para mejor.
La verdad es esta: si asumes la responsabilidad de todo lo que miras, escuchas, saboreas, tocas o experimentas, simplemente porque está en tu vida, no solo puedes, sino que debes tomar conciencia de qué pensamientos son tóxicos.
Todos los comportamientos repetitivos de recuerdos pasados que causan situaciones negativas te llevan a experimentar enfermedades, conflictos, depresión, rechazo y más.
Todo en su mundo existe como proyecciones que salen de su subconsciente. Hasta cerca de los cinco años, recibimos información sin cuestionar y decimos todo sin discernimiento, tal como era posible en ese momento.
Somos solo niños adquiriendo experiencias completamente nuevas y guardando todo en el inconsciente.
Después de eso, comenzamos una secuencia interminable de repeticiones de los patrones asimilados, reforzándolos aún más a medida que pasan los años.
Es esta información la que debe enviarse al vacío para que podamos liberarla desde la mente subconsciente a la Inteligencia Superior.
El perdón y el amor nos llevan naturalmente a la gratitud.
Ho'oponopono es una meditación utilizada en Hawái durante más de 3000 años. Los sacerdotes utilizaban esta práctica con la sociedad para solucionar problemas cotidianos entre las personas. Se hizo con toda la comunidad presente y activa.
En estas ocasiones, las personas tomaban conciencia de los conflictos que existían en ese ambiente y repetían las frases juntas. Cada uno haciendo su propia responsabilidad ante los aspectos de la situación que se había presentado, la comunidad terminó siendo beneficiada y todos se curaron de los recuerdos negativos internos y de la programación.
“El problema no está en los demás, está en ti, y para cambiarlos, eres tú quien tiene que cambiar”, dijo la Sra. Morrnah.
¡Mucha luz y cura!
Especializada en Reprocesamiento Emocional Generativo TRG & Alquimia Avançada del Sistema AlkhemyLab by Joel Aleixo
Comments